domingo, 9 de septiembre de 2012

CONCLUSIONES FINALES

Enron encontró la oportunidad de contratar una firma encargada de llevar sus cuentas, la cual se dejó seducir por los millones de dólares que recibía de ella. Esta ocultaba sus practicas ilegales de maquillar sus grandes pérdidas que tenía la empresa en sus diversas subsidiarias y otros negocios en general. Además de mostrar en sus Balances Generales ingresos ficticios de más de 600 millones de dólares que luego trato de explicar diciendo que había recalculado y se había equivocado, ya que su afán de crear dinero lo había llevado a paraísos fiscales que lo facilitaron .
Por suspuesto que siempre tuvo la habilidad de que sus Estados Financieros reflejacen información positiva y atractiva para Wall Street y las decisiones de la Bolsa.

Pero aún siendo tan poderosa; aún teniendo la complicidad de las firmas auditoras; aún teniendo las relaciones e influencias políticas con el gobierno; aún con todo el juego de artimañas toleradas por funcionarios y empleados; aún con todo lo que hizo para ocultar sus prácticas ilegales, Enron pagó duramente su falta de ética en los negocios.

63 mil millones de dólares perdidos por los accionistas, 20 mil millones de dólares perdidos por la banca, muchos millones por los acreedores, 28 mil clientes con contratos defraudados, y principalmente el suicido  de un alto ejecutivo es el reguero de perjuicios que arrojaron sus malos manejos.



Esta experiencia tiene que servir a muchos empresarios y accionistas, para que examinen los compromisos éticos de los negocios, y las actitudes éticas de los organismos de control, para que de esta forma se genere mayor confianza en las organizaciones ya que empresa que no tiene comportamiento ético, tarde o temprano arrastrará en su ruina a los que en ella confían.


Publicado por:
Solange Soldevilla C.

1 comentario:

  1. Un ejemplo que hay que mostrar a los estudiantes que estudian Sobre empresas. Ese es el resultado de la falta de ética.
    Recomienden esta película o caso de la vida real a los muchachos. Hay que contribuir con algo a este mundo de corrupción en el que vivimos.

    ResponderEliminar